Recientemente se anunció públicamente que el próximo año el Ayuntamiento de Candelaria instalará pantanales para 28 embarcaciones en el muelle pesquero, con una inversión de 135.000 euros, atendiendo así a la demanda de los pescadores. La actuación prevista permitirá ordenar el atraque de las embarcaciones que en la actualidad ocupan gran parte de la lámina de agua abrigada. No obstante, las posibilidades que ofrece la pequeña instalación portuaria para favorecer el desarrollo de este histórico sector en el municipio, son amplias y diversas.
Lo más llamativo del muelle pesquero de Candelaria, es la amplitud de los rellenos realizados para obtener el dique de abrigo, así como la inexistencia de una escollera de protección en condiciones. También resulta destacable el amplio paseo marítimo que finaliza en una pequeña playa, lo que representa una molesta discontinuidad del cómodo paseo actual, al tener los peatones que bordear varias edificaciones a lo largo de estrechas aceras con fuerte pendiente y graves problemas de accesibilidad.
PROPUESTAS
Durante la campaña electoral del año 2015, el puerto o refugio pesquero de Candelaria fue motivo de interés para partidos políticos que aspiraban a gobernar el municipio. Se presentaron propuestas de ordenación que, en algún caso, contó con la participación de pescadores usuarios del muelle, transmitiendo sus demandas y seleccionando la formalización de las mismas, conjuntamente con la orientación técnica.
PROPUESTAS DE ORDENACIÓN DEL PUERTO PESQUERO DE CANDELARIA PRESENTADAS EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL 2015 . A LA DERECHA, PANTANALES ADOSADOS AL MUELLE, A COLOCAR EN 2021
PROPUESTA 1
La atrevida y contundente propuesta del equipo canario Arderíus Consulting Arquitectura Ingeniería, plantea la construcción sobre la amplia lámina de agua abrigada por el muelle pesquero, una denominada Base Naútica y Centro Comercial que, según afirman los autores, se trata de una “infraestructura mixta para las actividades de pesca, turismo, embarcaciones de recreo y comercio, con una construcción integrada en el entorno siendo una infraestructura abierta y luminosa de 11.000 m2 de superficie en dos plantas”.
PROPUESTA 2
Como técnico, se me ofreció la oportunidad de elaborar conjuntamente con los pescadores de Candelaria, una propuesta de ordenación que recogiera todas sus demandas y que tenían como principal objetivo, asegurar la pervivencia del sector pesquero del municipio, mejorando las instalaciones y garantizando su estabilidad financiera. Se elaboraron dos propuestas de ordenación en base a las siguientes mejoras:
1.- MEJORA DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD, HIGIENE Y ATRAQUE:
Mediante la construcción de un dique interior de 120 metros de longitud, paralelo al dique principal de protección y separado de él 70 metros, se divide el espacio interior del refugio en dos zonas, una de 9.000 m2 destinada a la actividad pesquera y atraque adecuado de las pequeñas embarcaciones de recreo y otra anexa a la plaza, que incluye la playita junto a la Cruz Roja, de aproximadamente 3.500 m2 de superficie cuyo destino deberá definirse.
2.- MEJORA DE LAS CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD:
Las dificultad que ofrece la continuidad del paseo marítimo en su paso por el edificio de la Cruz Roja, obliga a crear un nuevo paseo peatonal que conecta cómodamente mediante un puente de 25 metros de longitud, el ámbito de la Plaza de Los Pescadores con la Calle La Piscina, dando así continuidad al necesario paseo marítimo junto al mar y permitiendo mejorar el acceso y control al refugio pesquero. Las embarcaciones de recreo disponen de 280 metros lineales de atraque con capacidad para 75 embarcaciones aproximadamente y disponen de acceso a las instalaciones portuarias.
3.- MEJORA DE LAS CONDICIONES DE USO DEL PUERTO:
En una fase posterior, conviene finalizar adecuadamente la escollera de protección del dique de abrigo, ampliando su anchura y construyendo un paseo peatonal de 9 metros de ancho y 150 metros de longitud sobre el espigón, al que se accede mediante rampa y que aloja en su interior nuevos locales de mayor superficie y con servicios básicos; un bar restaurante de la Cofradía de Pescadores y otros servicios necesarios. Igualmente se mejora el acceso rodado y los aparcamientos dentro del puerto y se dota a la instalación de paseo peatonal junto al borde del muelle y plataforma de madera adosada para facilitar las labores de las actividad pesquera.
PROPUESTA DE ORDENACIÓN DEL PUERTO PESQUERO DE CANDELARIA Y SU ENTORNO