Hespéricos
  • Hespéricos – Otros caminos son posibles, por Joaquín Galera, arquitecto
  • Temas
    • LITORAL
    • MOVILIDAD
    • TERRITORIO
    • ARQUITECTURA
    • RECURSOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Usuarios
  • Hespéricos – Otros caminos son posibles, por Joaquín Galera, arquitecto
  • Temas
    • LITORAL
    • MOVILIDAD
    • TERRITORIO
    • ARQUITECTURA
    • RECURSOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hespéricos
Sin resultados
Ver todos los resultados

NO PERMITIREMOS QUE NOS INSULTEN

Llamar delincuentes a las miles de personas que se oponen a la destrucción de espacios naturales protegidos y que exigen el cumplimiento de las leyes vigentes, no es serio ni admisible. En la imagen se aprecia aproximadamente el 20% del total del proyecto del hotel en construcción en la playa de La Tejita. Vea una propuesta urbanística compatible con la conservación.

NO PERMITIREMOS QUE NOS INSULTEN

Se puede entender que los empresarios del Grupo Viqueira sufran un cabreo considerable por la paralización de las obras del hotel que su empresa estaba realizando en la La Tejita, cuyas horrendas estructuras y considerable impacto al paisaje, seguramente tendremos que continuar sufriendo durante muchos años. 

Hay que recordar a la empresa que la paralización de las obras las exigió el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que es el máximo órgano competente, y quiero pensar que esa orden no surgió por capricho o por presión de delincuentes, como ustedes afirman, sino porque las leyes que regulan las actuaciones en la costa de España, así lo obligan, lo que seguramente conocen sobradamente los servicios jurídicos de su empresa.

Desde hace 40 años se conoce la inquietud de la sociedad tinerfeña por el triste destino proyectado para un lugar único y virgen en la isla, la Playa de La Tejita y su entorno. Y también las autoridades competentes conocen  los importantes valores naturales que encierra esta zona, sobre todo en aquellos aspectos relacionados con el paisaje, la formación de dunas, la flora y fauna asociada.

Por tanto, todos tuvieron la oportunidad de intentar compatibilizar la conservación de los importantes ecosistemas, reclamados fundamentalmente por grupos ecologistas y diferentes especialistas de la isla, con construcciones integradas en el paisaje que permitieran la supervivencia de la flora y la fauna del lugar,  pero prefirieron ustedes demostrar su nula sensibilidad por la conservación de la naturaleza. Desconozco si el fundador del grupo, D. José Viqueira Lago, tiene algún interés en adaptar su empresa a los nuevos tiempos pero, en cualquier caso, les recomiendo que lean algunos de los documentos relacionados con las zonas protegidas colindantes a la edificación del brutal hotel de lujo que ustedes promueven:

Montaña Roja, declarada Paraje Natural de Interés Nacional en 1987, clasificada como Reserva Natural Especial por la Ley de Espacios Naturales de Canarias en 1994 y está catalogada como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) dentro de la región Macaronésica de la Unión Europea y como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

ACELERÓN DE LAS OBRAS DURANTE EL CONFINAMIENTO

Aún conociendo las órdenes de paralización y las declaraciones de algunos responsables de las administraciones competentes, ustedes continuaron con las obras, alcanzando y dañando irremediablemente parte del campo dunar protegido, como se puede apreciar en la siguiente imagen.

Disfrutaron ustedes de un periodo de confinamiento social que les permitió trabajar a toda velocidad, intentando lograr lo que habitualmente ocurre: que la justicia finalmente les dé la razón por la vía de los  «hechos consumados», evitando así una posible indemnización que debería pagar la Administración Pública implicada.

Sin embargo, a partir del caso «Mamotreto» en la Playa de las Teresitas, que finalmente fue demolido en su totalidad  en un plazo razonable, no podemos perder la esperanza de ver algún día como caen las impactantes estructuras que, en las infografías del proyecto, recuerdan a los nichos de un cementerio

También gozaron ustedes de los «fallos técnicos»,  «traspapeleo», «errores involuntarios», «silencios cómplices», etc. que constituyen las prácticas y triquiñuelas habituales en determinados expedientes y que, en conjunto, transmiten a la ciudadanía una desagradable sensación de trato de favor, ocultación y sospecha.

EL ORIGEN DEL PROBLEMA Y LA SOLUCIÓN

Desde mi punto de vista, el origen del actual conflicto se encuentra, como ya indiqué anteriormente, en la falta de sensibilidad y respeto por el medio ambiente demostrado por la empresa y, especialmente, por los urbanistas y arquitectos responsables de diseñar el proyecto del supuesto hotel de lujo.

Los redactores del proyecto demostraron no conocer los importantes valores naturales que encierra la zona y sus figuras de protección, y también demostraron una total ignorancia respecto del régimen de fuertes y constantes vientos en la zona, que alejan cualquier idea de «lujo o confort» en el edificio en construcción.

PROPUESTA DE REORGANIZACIÓN DE LOS VOLÚMENES CONSTRUIDOS PARA SALVAR EL ECOSISTEMA DUNAR Y EL PAISAJE DE LA TEJITA, QUE CONSTITUYE EL AUTÉNTICO LUJO DEL LUGAR

Con otra organización  y distribución en la ocupación del suelo por los volúmenes construidos, una arquitectura de mayor calidad y no tan ansiosa por acercarse al mar, sin duda se hubiera evitado la situación de conflicto social y judicial como la que vivimos. Quizás el Grupo Viqueira este a tiempo de rectificar, retirando la valla metálica, demoliendo las construcciones ya realizadas, rellenando la zona dunar afectada por las excavaciones y replanteando de nuevo la ubicación del hotel, entre otras actuaciones.

ÚLTIMA HORA

Parece ser que la mayoría de los 70 trabajadores que fueron despedidos con motivo de la paralización de las obras del polémico hotel en la playa de la Tejita, han regresado felizmente a sus hogares en su tierra de origen, Galicia.

Como es bien sabido, las empresas gallegas dedicadas al sector de la construcción y que realizan obras en el exterior, tradicionalmente reclutan a los trabajadores entre sus conciudadanos, lo que ha permitido reducir los índices de desempleo y aumentar los ingresos en aquella comunidad autónoma.

En Canarias conocemos bien a las empresas gallegas y la enorme cantidad de trabajadores importados directamente de Galicia para construir como churros edificios de viviendas y hoteles, ya sea en Fuertenventura o en el Médano. 

Para los gallegos esta tierra es el paraíso económico, ya que sus sueldos, en el peor de los casos, no bajaba de los 3.000 euros. Canarias ha acogido en los últimos 30 años, nada menos que 60.000 gallegos que decidieron quedarse en esta tierra para vivir, representando, en el caso de Fuerteventura, el 12% del total de la población residente de la isla.

 

 

 

Comments 4

  1. Caroline says:
    3 años ago

    No solamente el articulo es muy completo de informaciones, pereo a mas propone soluciones. Me encantan tus articulos yendo siempre a una posible solicion o mejoria.

    Responder
  2. Ramón Fariña says:
    3 años ago

    No es posible permitir que ciertos señores, en este caso venidos de fuera, aunque canarios tambien los hay con la complicidad de funcionarios hagan lo que quieran y se rian de los ciudadanos. Y encima van de víctimas de complots y «delincuentes» a los que defendemos la naturaleza, los ecosistemas y nuestras islas.

    Responder
  3. Juanm Reyes says:
    3 años ago

    Buen articulo

    Responder
  4. Juanma Reyes says:
    3 años ago

    Muy buen articulo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE MI

Por Joaquín Galera Gaspar, arquitecto

CONTACTO

Política de Privacidad

  • Política de privacidad

Por Joaquín Galera Gaspar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto
  • Hespéricos – Otros caminos son posibles, por Joaquín Galera, arquitecto
  • Política de privacidad
  • Sobre mi

Por Joaquín Galera Gaspar

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies mínimas para funcionar. Puedes consultar la política de Privacidad. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.