Hespéricos
  • Hespéricos – Otros caminos son posibles, por Joaquín Galera, arquitecto
  • Temas
    • LITORAL
    • MOVILIDAD
    • TERRITORIO
    • ARQUITECTURA
    • RECURSOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Usuarios
  • Hespéricos – Otros caminos son posibles, por Joaquín Galera, arquitecto
  • Temas
    • LITORAL
    • MOVILIDAD
    • TERRITORIO
    • ARQUITECTURA
    • RECURSOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hespéricos
Sin resultados
Ver todos los resultados

REHABILITACIÓN DEL ANTIGUO HOSPITAL CIVIL: EN BUSCA DE LA LUZ

El edificio monumental del antiguo Hospital Civil, posee una estructura rígida y simétrica que debía reconvertirse para acoger un museo abierto y dinámico al tiempo que funcional y atractivo.

REHABILITACIÓN DEL ANTIGUO HOSPITAL CIVIL: EN BUSCA DE LA LUZ

El edificio del antiguo Hospital de los Desamparados, ubicado en el tramo final del Barranco de Santos constituye, conjuntamente con la Iglesia de la Concepción al otro lado del barranco, seguramente el escenario urbano más emblemático y monumental de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. En 1985, el inmueble de estilo neoclásico se declaró Bien de Interés Cultural (BIC).

Su conversión en el principal museo de la isla de Tenerife se produjo a principios de los 90. El proyecto seleccionado respetaba los estrictos condicionantes legales y le transfería al  edificio un aire contemporáneo en una intervención arquitectónica integral. Al mismo tiempo, los proyectos museístico y museográfico contemplaban exigencias de recorrido e instalaciones complejas que requirieron de equipos especializados.

             Vista del edificio histórico, con planta simétrica, galerías y recintos distribuidos entorno a dos patios.                     Vista de la nueva claraboya de iluminación del cuerpo central.

Sin embargo, desde el primer día que visité el edificio, cuyo ambiente aún rememoraba su antigua función sanitaria, supe que el principal reto como arquitecto consistiría en encontrar la forma sencilla y económica para lograr que la potente y perenne luz de ésta ciudad pudiera penetrar lo más posible en los recintos  interiores del edificio.

Para lograrlo, se introdujo un potente espacio central, un vacío que recorre toda la altura posible hasta el lucernario, y que contiene la entrada principal al museo, sus comunicaciones verticales y los servicios para el público.

El inmueble histórico posee una planta rígida y simétrica, con espacios idénticos que dificultan la orientación en su interior, por lo que resultaba muy útil el vacío propuesto, que además rompía ligeramente la estricta simetría mediante un ascensor de escasa presencia y tramos diferenciados de la escalera.

Al mismo tiempo, el recorrido único buscado para los usuarios del museo, resultaba viable liberando de cualquier obstáculo el cuerpo central de la planta baja, lo que permitió mejorar considerablemente su distribución y acceso a otras dotaciones de este importante equipamiento insular

El drástico cambio del ambiente interior se logró mediante la demolición de una sola pared (donde apoyaba la escalera) y tres pequeños tramos sucesivos de forjado, que permitieron conservar intacta la distribución tipológica del edificio.

Otro objetivo principal en la actuación llevada a cabo, fue la búsqueda de la transparencia y las perspectivas interiores allí donde resultara posible.

Por exigencias de estilo y presentación expositiva, los espacios destinados a tal fin poseen un ambiente cálido y generalmente ensombrecido, reforzando la calidez buscada con el empleo de maderas en pisos y techos, en un recorrido que resulta ameno y que logra mantener la atención y expectación del visitante.

El edificio del antiguo Hospital de los Desamparados carecía de las techumbres y pisos originales, manteniendo intactos sus muros y la rítmica distribución de sus huecos de puertas, ventanas y ventanillos.

El único elemento común a todos ellos es su ligera inclinación del dintel y las paredes que lo definían, lo que se empleó como criterio de diseño en todas las actuaciones realizadas y todos los elementos que constituyen la intervención completa: pisos, techos, paredes, despiece de pavimento, barandillas y otros elementos.

 

Recreación caleidoscópica de la fachada interior de los patios, con columnas metálicas en todo su perímetro y pavimento de la galería acristalada.

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE MI

Por Joaquín Galera Gaspar, arquitecto

CONTACTO

Política de Privacidad

  • Política de privacidad

Por Joaquín Galera Gaspar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto
  • Hespéricos – Otros caminos son posibles, por Joaquín Galera, arquitecto
  • Política de privacidad
  • Sobre mi

Por Joaquín Galera Gaspar

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies mínimas para funcionar. Puedes consultar la política de Privacidad. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.