CASI 40 AÑOS DE LUCHA SOCIAL POR SALVAR LA PLAYA DE LA TEJITA Y SU ENTORNO.
En 1981, el GECA, el MEVO-AT, el GEA, entre otros grupos ecologistas, iniciaron las primeras campañas de concienciación entre la población y hoy, dos activistas y los colectivos «Salvar la Tejita» y ATAN logran la paralización de las obras del hotel que allí se construye.
Son muchas las movilizaciones ciudadanas que se han producido en nuestra tierra en los últimos años, dándose la curiosa circunstancia de que la inmensa mayoría de los colectivos surgidos y manifestaciones celebradas, han estado relacionadas con la conservación del medioambiente de nuestras islas, lo que debería ser un motivo de satisfacción para todos los canarios.
La ciudadanía canaria ha demostrado sobradamente su capacidad de organización, entusiasmo, participación y voluntad para evitar atentados contra la naturaleza que, en muchos casos, vulneran descaradamente las leyes de protección vigentes.
Muchas veces las luchas ciudadanas tienen éxito total o parcial, pero otras muchas, las batallas se pierden. Sin embargo, la sociedad continúa en pié y vigilante, impulsada por el convencimiento de sus argumentos y el amor a su tierra. Recordemos algunas luchas ciudadanas producidas en Canarias en los últimos 30 años:
- Las nutridas manifestaciones contra el paso de grandes torres y cables para el transporte de energía procedente de la central eléctrica de Granadilla, por el interior de los montes de Vilaflor…ESTA BATALLA SE GANÓ
- Las masivas concentraciones contra el Puerto de Granadilla, cuya oposición ciudadana aún mantienen el privilegio de ser la mayor movilización popular de la Unión Europea en toda su historia. La nueva infraestructura portuaria ocupa un espacio marino protegido y se logró reducir a 1/3 la envergadura del proyecto inicialmente previsto, por lo que se puede afirmar que…ESTA BATALLA SE PERDIÓ A MEDIAS
- La movilización de la sociedad de Gran Canaria evitó la urbanización salvaje de un paraje protegido de extraordinaria belleza, como es el Barranco de Veneguera…ESTA BATALLA SE GANÓ
- Los herreños dieron una lección, desplazándose en masa hasta Tenerife y logrando una de las mayores y emotivas manifestaciones que se recuerdan en la isla, en contra del uso de su plácida isla como una plataforma de lanzamiento de satélites y misiles…ESTA BATALLA SE GANÓ
- La sociedad de Fuerteventura se enfrentó, contra el criterio de muchos, al atentado contra la Montaña de Tindaya, que consistía básicamente en usar este Monumento Natural protegido para extraer del interior su tan preciada piedra que posee un alto precio en el mercado. Paralelamente se reclasificaron suelos en su entorno para la especulación urbanística…ESTA BATALLA SE GANÓ
- Durante 1 año, una acampada evitó el avance de la nueva carretera de 4 carriles, la conocida como Vía de Ronda, a su paso por el importante espacio de interés agrícola, ganadero y paisajístico de la Vega Lagunera, logrando reducir a la mitad el número de carriles, el ajardinado de sus márgenes, una figura de protección para la Vega y el archivo de la tercera fase…ESTA BATALLA SE PERDIÓ A MEDIAS
- Los vecinos del barrio de Valleseco en Santa Cruz, de forma ejemplar mantuvieron sus movilizaciones durante varios años para que la iniciativa privada no se apropiara de su playa y la transformara en un puerto deportivo. Los vecinos también reivindicaron la conservación de los históricos Muelles y Naves Carboneras de Valleseco…ESTA BATALLA DE GANÓ
- La sociedad tinerfeña se movilizó para evitar la edificación del frente de la Playa de Las Teresitas y la urbanización de los Barrancos de San Andrés a través de una organización ciudadana surgida en el barrio que logró, incluso, elaborar una alternativa urbanística para toda esa zona perteneciente el Parque Rural de Anaga…ESTA BATALLA SE GANÓ
- Los ciudadanos del norte de Tenerife también se movilizaron para oponerse a la nueva autopista de 4 carriles entre Los Realejos e Icod de los Vinos, destrozando a su paso las espectaculares laderas y acantilados protegidos…ESTA BATALLA SE GANÓ PROVISIONALMENTE
BATALLAS PREVISIBLES:
- POR LA CONSTRUCCIÓN DEL TRAMO DEL ANILLO INSULAR ENTRE LOS REALEJOS E ICOD A TRAVÉS DE LADERAS Y ACANTILADOS PROTEGIDOS.
- POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN VOLUMINOSO EDIFICIO DE 18 PLANTAS EN EL PUNTO MÁS ALTO Y PROTEGIDO DE LA ISLA DE LA PALMA, DECLARADA RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERA, SIENDO EL MAYOR ATENTADO PAISAJÍSTICO PREVISTO EN CANARIAS.
- POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUERTO EN LA COSTA DE GUÍA DE ISORA QUE ACABARÍA CON LA MAYOR RESERVA MARINA DE EUROPA DESTINADA A LA PROTECCIÓN DE UNA DE LAS MAYORES CONCENTRACIONES DE CETÁCEOS DEL MUNDO.
- POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN GRAN COMPLEJO HOTELERO EN EL LITORAL DE EL PORÍS DE ABONA, EN UNA ZONA CON ECOSISTEMAS ARENOSOS QUE PONEN EN PELIGRO LAS PLAYAS.
- POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN GRAN HOTEL EN LA TEJITA, JUNTO A UNA RESERVA NATURAL PROTEGIDA, AFECTANDO GRAVEMENTE AL PAISAJE Y A LAS ÁREAS DUNARES ÚNICAS EN TENERIFE.
- POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN TÚNEL DE 4 KM DE LONGITUD POR UNA IMPORTANTE ZONA RÚSTICA Y AGRÍCOLA JUNTO AL AEROPUERTO DEL NORTE.
PARTICIPA EN ELABORAR UN INVENTARIO DE TODAS LAS MOVILIZACIONES CIUDADANAS PRODUCIDAS EN NUESTRAS ISLAS A LO LARGO DE SU HISTORIA
Imagen de portada del Colectivo «Salvar La Tejita». Fotografías cedidas por Juan Carlos Socorro. Foto histórica cedida por Juan Pedro Hernández Hernández.