Con 10 años me obsesionaban los rascacielos e imaginaba ciudades repletas de ellos.
En muy pocos dibujos indicaba la fecha de su realización.
Muchos dibujos plasman ideas para mi querida ciudad de Santa Cruz, entre los que abundan aquellos relacionados con el puerto.

MAQUETAS
Maqueta realizada en 1969, con 12 años de edad. Casualmente el edificio posee la misma configuración que la torre levantada tras los atentados del 11S.
Maqueta realizada con 13 años, que me permitió ganar mi primer dinero.
DIBUJOS
Algunas formas de los edificios me resultaban especialmente atractivas.
La rigidez de las formas se transforma con los años, ganando en libertad y flexibilidad.
Existen formas arquitectónicas que inexplicablemente se mantienen y evolucionan con el paso del tiempo.
Con el dinamismo y organicidad de las formas, tanto exterior como interior, se logra carácter y expresividad en los edificios.
Muchas veces las ordenanzas reguladoras censuran la creatividad aunque los edificios ya existen cuando se plasman sobre un papel.
En los dibujos, los colores y materiales son múltiples y variados, sintiendo preferencia por aquellos naturales en combinación con los más contemporáneos.
Finalmente la forma comienza a estar determinada por nuevos condicionantes.
«Instante de viento» era el nombre de mi primer Proyecto Final de Carrera, un bar-cafetería en el mirador de la playa de Las Teresitas. A mediados de los 80 los ordenadores no podían calcular la estructura ondulada de la cubierta, por lo que debí abandonar y cambiar por otro proyecto.
Muchas gracias Joaquín, por enseñarnos estos extraordinarios dibujos para tu edad. Solo confirman que eres un gran arquitecto vocacional, además de un artista que sna su tierra canaria. Siempre trabsjador, comprometido, crítico y honesto. Un abrazo
Estos me gustan aún más, sobretodos los orgánicos que parece que han crecido como setas.