En la rama de la arquitectura dedicada a la conservación y a estudiar las formas de intervenir en edificios, normalmente incorporados a Catálogos de Protección del Patrimonio Histórico, se establecen claramente los criterios de intervención que deben ser considerados cuando pretendemos realizar labores de rehabilitación. Entre las múltiples tipologías edificatorias que existen, destaca por su forma circular y carácter público las plazas de toros, cuya sección repite básicamente el mismo esquema: RUEDO de arena, GRADAS con entradas y accesos, y GALERÍA de remate del edificio, antigua andanada donde se colocaban gradas en sombra.
ESTADO ORIGINAL Y ACTUAL DE LA PLAZA DE TOROS DE SANTA CRUZ, EN LAMENTABLE ESTADO DE CONSERVACIÓN. VISTA GENERAL DEL ÁREA URBANA PRÓXIMA
Por tanto, como principal criterio, cualquier intervención que se realice en la Plaza de Toros de Santa Cruz, debe respetar obligatoriamente esos cuatro elementos definitorios de su tipología edificatoria, manteniendo sus características y condiciones originales. Solo así podremos garantizar la permanencia de los valores arquitectónicos e históricos del edificio. Igualmente, la fachada circular de carácter monumental debe recuperar su aspecto original, manteniendo además todos los muros y elementos originales del un inmueble que pronto alcanzará los 130 años de antigüedad.
La finalidad de la rehabilitación de un edificio histórico consiste en encontrar las soluciones arquitectónicas, técnicas y constructivas, que permitan compatibilizar la obligada conservación de elementos originales y tipológicos del edificio, con las exigencias de los nuevos usos y funciones que deban acoger. En este sentido, la propuesta que se presenta plantea varios equipamientos que son compatibles con la conservación e incorpora a los barrios de su entorno nuevas dotaciones necesarias, convenientes y adecuadas para dinamizar social y económicamente la zona urbana próxima al edificio.
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOBRE EL EDIFICIO HISTÓRICO DE LA PLAZA DE TOROS Y SU ENTORNO
PLANTAS Y SECCIÓN DE LA PROPUESTA :
- FACHADA CIRCULAR COMPLETA, CON RECUPERACIÓN DE MUROS, ELEMENTOS DECORATIVOS, COLORES Y CARPINTERÍAS ORIGINALES
- GALERÍA PERIMETRAL CUBIERTA, CON POSIBILIDAD DE OBTENER HABITACIONES PARA UN HOTEL O APARTAMENTOS DUPLEX
- GRADAS Y ACCESOS, CON POSIBILIDAD DE OBTENER BAJO ELLA UNA GALERÍA COMERCIAL DE 2 PLANTAS, CON RECORRIDO CIRCULAR Y ACCESO PÚBLICO A LA PLAZA INTERIOR DEL RUEDO
- RUEDO DE ARENA COMO PLAZA PÚBLICA, CON POSIBILIDAD DE OBTENER VARIAS PLANTAS DE APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS
- VIVIENDAS EN ALTURA, PERMITIENDO OCULTAR MEDIANERAS Y LA CONEXIÓN PEATONAL CON LA RAMBLA DE SANTA CRUZ
- ENTORNO PEATONAL, INCORPORANDO AL CONJUNTO EL DEPÓSITO DE AGUA EXISTENTE
VISTA DE LA CONEXIÓN PEATONAL DE LA NUEVA PLAZA DE HORACIO NELSON CON LA RAMBLA DE SANTA CRUZ
VISTA DE LA GALERÍA COMERCIAL DE 2 PLANTAS BAJO LA GRADA, CON JARDINES Y ACCESO DIRECTO CON EL RUEDO DE ARENA, TRANSFORMADO EN PLAZA PÚBLICA
VISTA GENERAL DE LA AMPLIA PLAZA HACIA LA CALLE HORACIO NELSON Y EDIFICIO DE NUEVA PLANTA, CON LOCALES COMERCIALES, OFICINAS Y VIVIENDAS
Impresionante!!! Ojalá se haga así.