Hespéricos
  • Hespéricos – Otros caminos son posibles, por Joaquín Galera, arquitecto
  • Temas
    • LITORAL
    • MOVILIDAD
    • TERRITORIO
    • ARQUITECTURA
    • RECURSOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Usuarios
  • Hespéricos – Otros caminos son posibles, por Joaquín Galera, arquitecto
  • Temas
    • LITORAL
    • MOVILIDAD
    • TERRITORIO
    • ARQUITECTURA
    • RECURSOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hespéricos
Sin resultados
Ver todos los resultados

CUMPLIR LA SENTENCIA DE LOS HOYOS DE GÜIMAR AÚN ES POSIBLE

Existen soluciones técnica y económicamente viables que no han sido estudiadas, que permitirían restaurar los terrenos dañados sin necesidad de extraer tierras y rocas de otras partes de la isla, cumpliendo así con la sentencia que la Audiencia Provincial promulgó en 2016.

CUMPLIR LA SENTENCIA DE LOS HOYOS DE GÜIMAR AÚN ES POSIBLE

Como muchos ya imaginábamos, el Gobierno de Canarias ha considerado “inejecutable” la sentencia de la Audiencia Provincial emitida en 2016 para el caso de las canteras de áridos en el Valle de Güimar, que condenó a determinados empresarios como “autores criminales responsables de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente”.

Ahora, a cuatro meses para que prescriba la sentencia, se da a conocer el informe determinante que ha tardado en emitirse 56 meses de los 60 disponibles, y cuya principal conclusión es de sentido común, al ser inviable reparar un daño a costa de causar daños similares en otras partes de la isla.

Llama la atención en el citado informe la cifra de 8 millones de metros cúbicos necesarios para el relleno de la totalidad de las canteras, cuando hasta la fecha se citaba la cifra de 22 millones. Dando por válida la cuantía menor, estaríamos hablando, para hacernos una idea, de un volumen de tierra y roca  equivalente al de un edificio de 40 plantas que ocupara totalmente la superficie del Parque García Sanabria.

Mientras tanto, los empresarios afectados, otros con ganas de invertir y algunas autoridades, se han dedicado a elaborar proyectos que no se ajustaban a los términos de la sentencia, que obliga a la restauración de la totalidad de los suelos afectados por las brutales excavaciones clandestinas y sin control llevadas a cabo durante más de 15 años.

Considero que en los cuatro meses que aún quedan para que prescriba la sentencia, se puede convocar un Concurso Internacional de Ideas para seleccionar y premiar aquella solución técnicamente viable que logre compatibilizar el cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Provincial con el necesario relleno de los hoyos, todo ello con menor costo económico y ambiental. Estoy convencido que con los 238 millones de euros disponibles para restaurar los suelos dañados, se podrá financiar más de una solución para el problema de las canteras de áridos del Valle de Güimar que sin duda constituye el mayor atentado paisajístico de Canarias.

Como ejemplo de solución no estudiada ni valorada hasta la fecha y que permitirían la devolución del uso y las rasantes del suelo previas a las excavaciones, se encuentra la del relleno de los diferentes hoyos con arena transportada desde el cercano continente africano, tal y como se realizó a finales de los años 60 para construir la Playa de las Teresitas.

Los 8 millones de metros cúbicos de arena necesarios para el relleno de todos los hoyos serían transportados en barcos de gran capacidad que bombearían la arena mezclada con agua de mar desde la costa hasta las canteras, en un proceso que exigiría entorno a los 80 viajes y dos años para cumplir el objetivo.

Esquema básico de la propuesta de relleno de los hoyos con arena y disposición de red de tubos verticales empleados como depósitos de agua. 1. Huertas. 2. Tierra de cultivo. 3. Canalizaciones y depósitos verticales de agua. 4. Arena compactada. 5. Solera de nivelación y apoyo. 6. Terreno natural.

La propuesta contempla la colocación de tubos en posición vertical, apoyados sobre una solera de nivelación, que permitirían almacenar agua en cantidades considerables para ser utilizada con fines agrícolas o para consumo doméstico. Sobre el conjunto se dispone una capa de tierra y finalmente la recuperación del uso agrícola del suelo. A mayor cantidad de tubos verticales, mayor capacidad de almacenamiento de agua y menor cantidad necesaria de arena, de manera que por cada millón de metros cúbicos de arena ahorrada, obtenemos un millon de metros cúbicos de agua, lo que constituye una cantidad muy importante.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE MI

Por Joaquín Galera Gaspar, arquitecto

CONTACTO

Política de Privacidad

  • Política de privacidad

Por Joaquín Galera Gaspar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto
  • Hespéricos – Otros caminos son posibles, por Joaquín Galera, arquitecto
  • Política de privacidad
  • Sobre mi

Por Joaquín Galera Gaspar

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies mínimas para funcionar. Puedes consultar la política de Privacidad. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.