Impactos paisajísticos

HISTORIAS PARA NO DORMIR: EL MEGAPROYECTO CHIRA-SORIA

Independientemente de cuestiones relacionadas con la energía que, en cualquier caso, no justifican la afección o destrucción territorial irreversible de espacios naturales protegidos, cabe destacar aquellos aspectos que nunca mencionan los defensores del megaproyecto hidroeléctrico pero que constituyen la esencia del rechazo social. 1.- Excavación de una gran caverna que generará un millón de metros cúbicos de roca cuyo destino se desconoce. En uno de los videos de la Plataforma “Salvar Chira-Soria” se menciona que la Catedral de Las Palmas cabría en el interior del inmenso espacio que se pretende socavar. Quizás el Cabildo esté pensando en un nuevo atractivo...

Leer más

CUMPLIR LA SENTENCIA DE LOS HOYOS DE GÜIMAR AÚN ES POSIBLE

Como muchos ya imaginábamos, el Gobierno de Canarias ha considerado “inejecutable” la sentencia de la Audiencia Provincial emitida en 2016 para el caso de las canteras de áridos en el Valle de Güimar, que condenó a determinados empresarios como “autores criminales responsables de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente”. Ahora, a cuatro meses para que prescriba la sentencia, se da a conocer el informe determinante que ha tardado en emitirse 56 meses de los 60 disponibles, y cuya principal conclusión es de sentido común, al ser inviable reparar un daño a costa de causar daños similares...

Leer más

LOS HOYOS DE GÜIMAR, UN ATENTADO PAISAJÍSTICO DE DIFÍCIL SOLUCIÓN

Recientemente, el Consejero de Desarrollo Sostenible y Lucha Contra el Cambio Climático del Cabildo Insular de Tenerife, presentó la propuesta que estudia conjuntamente con la Red Eléctrica de España para construir una gran central hidroeléctrica en el Valle de Güimar, capaz de generar un tercio de toda la energía que consume actualmente la isla de Tenerife. No obstante, considero que deben aclararse algunos aspectos que, desde mi punto de vista, harían casi inviable económicamente una obra muy compleja técnica y constructivamente. La cuestión es ¿cómo contener el agua almacenada en unos hoyos excavados sin control, con altísimas paredes de terreno...

Leer más

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.