MOVILIDAD

EL HARAKIRI TINERFEÑO

Normalmente responsabilizamos a los dirigentes políticos de los desastres que se ocasionan al medio ambiente y los paisajes de la isla con las grandes obras de infraestructuras: obras hidráulicas, urbanizaciones, carreteras, autopistas, muros, escolleras, túneles, etc. Sin embargo, la mayoría de las veces, son los técnicos redactores de los proyectos de la obra pública, los verdaderos causantes de los destrozos, con diseños totalmente innecesarios o sobredimensionados, demostrando sobre todo, insensibilidad y falta de interés para que las obras causen el menor daño posible. Obras actuales del Anillo Insular a su paso por Santiago del Teide, puro destrozo sin piedad y...

Leer más

LOCOS POR EL TREN: NI PRIORITARIO NI OPORTUNO (II)

En respuesta a la reciente pregunta ¿y usted qué haría? que lanzaba públicamente el pasado 13 de septiembre el Consejero Insular de Movilidad, Carreteras e Innovación sobre el tren del sur, intentaré explicar algunas de mis opiniones contrarias al proyecto ferroviario presentado: 1.- Afirma el Consejero Insular de Movilidad que el tren del sur "no es una prioridad, pero sí una oportunidad” al ser el único proyecto del Cabildo que se encuentra actualmente redactado, lo que le permite  teóricamente acceder a la financiación europea. En este sentido, doy gracias porque el nuevo consejero no encontrara totalmente redactado el proyecto, pongamos...

Leer más

LOCOS POR EL TREN…EL ORIGEN (I)

1.- TREN INSULAR El primer tren que se proyectó en Canarias en 1973 tenía patente española. Se construyó un tramo en la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria para realizar las pruebas necesarias, desmontándose a continuación sin conocer las razones. El aerotren o Tren Vertebrado como se le conocía popularmente, tenía por objeto comunicar la capital con la zona turística del sur de la isla y estaba soportado por innumerables columnas que lograron abrir el debate sobre los límites de la supuesta modernidad frente a la necesaria conservación de los paisajes y, en este caso, también del derecho...

Leer más

UNA MEGAESTRUCTURA INNECESARIA. PROPUESTAS ALTERNATIVAS

Me van a perdonar los amantes de las grandes obras de la ingeniería civil y de las atrevidas estructuras de hormigón que desafían la gravedad. Siempre me han provocado inquietud, perturbación y angustia los grandes voladizos y otros alardes de la ingeniería que van en contra de la simplicidad de las cosas o contra natura. Es lo que me ocurre al contemplar las simulaciones del proyecto que ganó en su día un concurso de ideas para unir peatonalmente las zonas universitarias que se sitúan en el entorno de la rotonda del Padre Anchieta, a la entrada de La Laguna por...

Leer más

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.