ARQUITECTURA

MIS DIBUJOS DE ARQUITECTURA 1970-2000 (I)

Con 10 años me obsesionaban los rascacielos e imaginaba ciudades repletas de ellos.En muy pocos dibujos indicaba la fecha de su realización. Muchos dibujos plasman ideas para mi querida ciudad de Santa Cruz, entre los que abundan aquellos relacionados con el puerto. MAQUETAS Maqueta realizada en 1969, con 12 años de edad. Casualmente el edificio posee la misma configuración que la torre levantada tras los atentados del 11S. Maqueta realizada con 13 años, que me permitió ganar mi primer dinero. DIBUJOS Algunas formas de los edificios me resultaban especialmente atractivas. La rigidez de las formas se transforma con los años,...

Leer más

EL TOSCAL SE MUERE: UNA PROPUESTA DE PEATONALIZACIÓN INTEGRAL PARA EL BARRIO

La calle de Santa Clara podría ser el primer tramo de vía perteneciente al barrio histórico de El Toscal, en beneficiarse de la eliminación del tráfico de vehículos y lograr su plena peatonalización. Es una calle con 63 metros de longitud que podría servir de experiencia y proyecto piloto para que, entre todos los vecinos del barrio, puedan elegir el pavimento que consideren el más apropiado para el carácter del Conjunto Histórico, estableciendo al mismo tiempo un sello de identidad para El Toscal. El Toscal contiene una rica y larga variedad de arquitecturas y detalles de diferentes tiempos, que conviven armoniosamente y...

Leer más

EL MONUMENTO A FRANCO, UNA RESIGNIFICACIÓN IMPOSIBLE

Conocido como el Monumento a Franco y ubicado en la confluencia de dos de las principales avenidas de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, constituye uno de los conjuntos escultóricos más grandes del mundo dedicado a la exaltación de la figura de un dictador. Aunque resulta inexplicable que algo así se pueda mostrar impunemente en la vía púbica de un país moderno y democrático, parece que su retirada resulta "algo difícil" para las sucesivas autoridades del municipio. Hace 45 años que falleció el dictador y la escultura que le representa subido a un ángel, con la espada de la...

Leer más

LA PLAZA DE TOROS, UN EDIFICIO HISTÓRICO SINGULAR QUE MERECE SU ÍNTEGRA CONSERVACIÓN

En la rama de la arquitectura dedicada a la conservación y a estudiar las formas de intervenir en edificios, normalmente incorporados a Catálogos de Protección del Patrimonio Histórico, se establecen claramente los criterios de intervención que deben ser considerados cuando pretendemos realizar labores de rehabilitación. Entre las múltiples tipologías edificatorias que existen, destaca por su forma circular y carácter público las plazas de toros, cuya sección repite básicamente el mismo esquema: RUEDO de arena, GRADAS con entradas y accesos, y GALERÍA de remate del edificio, antigua andanada donde se colocaban gradas en sombra. ESTADO ORIGINAL  Y ACTUAL DE LA PLAZA DE TOROS DE SANTA CRUZ, EN LAMENTABLE ESTADO DE...

Leer más

VIDEO MSH: SOLUCIONES DE LA ARQUITECTURA A LOS PROBLEMAS SOCIALES DE HOY

MSH es una microvivienda dotada de todos los servicios e instalaciones propias de una vivienda convencional y que gracias a la amplia superficie solar que posee, logra obtener el agua y la energía suficiente para garantizar su total autonomía. La principal diferencia del MSH respecto de otros modelos de microviviendas existentes en el mercado, es el plegado de sus elementos, que le permite lograr una escasa ocupación de espacio, reduciendo las necesidades de superficies de almacenamiento y facilitando el transporte en grandes cantidades. Interiormente el MSH está dotado de cocina y baño completos, mesa y...

Leer más

DOS PROPUESTAS DE ARQUITECTURA SOLAR EN TENERIFE

Los arquitectos, urbanistas y toda la sociedad en su conjunto, debemos avanzar en la rápida incorporación a los paisajes de nuestro pueblos y ciudades, de las estructuras necesarias para aprovechar al máximo la energía limpia e inagotable que brinda gratuita y permanentemente nuestro sol. El planeamiento urbano debe ser elaborado o modificado para incorporar los nuevos conceptos de sostenibilidad y autosuficiencia en la arquitectura y más concretamente, para regular convenientemente  las condiciones que deben reunir las superficies solares a instalar en las cubiertas y fachadas de los edificios. Esta necesaria y urgente actualización de la arquitectura y el urbanismo, aportando...

Leer más
Página 2 de 2 1 2

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.